
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa sobre la generación de un enjambre sísmico localizado en las cercanías de la ciudad de Ahuachapán, en el departamento de Ahuachapán.
La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado entre las 00:10 y las 09:00 horas del día 5 de enero de 2017 un total de 30 sismos. El área epicentral está ubicada cerca de Ahuachapán, en el departamento del mismo nombre. Del total de sismos registrados, uno ha sido reportado como sentido por la población de Ahuachapán.
De todos los sismos registrados, solamente seis han sido localizados. Las magnitudes de estos sismos localizados oscilan entre 1.8 y 2.8 en la escala de Richter.
El sismo sentido por la población ocurrió a las 00:16 (hora local) del día 5 de enero, con una magnitud de 2.8 en la escala de Richter, a una profundidad de un kilómetro y una intensidad de II en la escala Mercalli Modificada en Ahuachapán.
Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.
El MARN dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre la evolución de este fenómeno. Se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.
Enjambre sísmico en las cercanías de la ciudad de Ahuachapán #InformeEspecial #SismologíaSV https://t.co/te8LvLxi0A pic.twitter.com/kuR45kGZmf
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) January 5, 2017
Comentarios