
La deuda de pensiones parece ir en incremento, al momento de comparar el saldo total el presupuesto de este año, para pagar se tendría que utilizar alrededor del 81 % del plan de gastos de El Salvador para el 2017.
Según informó el Ministerio de Hacienda (MH) y del Banco Central de Reserva (BCR). La deuda del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) 2016 equivale casi al presupuesto del país de ese mismo año. El pago del FOP fue de $4,015.9 millones el año pasado, mientras que los ingresos tributarios totalizaron $4,166.38 millones.
Cabe señalar que el presupuesto General del Estado, aprobado para este año asciende a $4,957.83 millones. Los ingresos de El Salvador también se utilizan para pagar el funcionamiento de los tres órganos del Estado Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Julia Evelyn Martínez de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) dijo que una tercera parte de la deuda pública del estado salvadoreño corresponde a las pensiones.
Además expreso que para lograr saldar las deudas El Salvador no debería de laborar por casi un año para poder y así poder nivelarse con el sistema de pensiones.
Comentarios