
El chapo Guzmán, quien ha sido uno de los hombres más buscados y extraditado en enero por parte de los Estados Unidos, obtuvo miles de millones de ganancias como jefe de la organización de tráfico de drogas más grande del mundo durante décadas.
No obstante, según declaraciones del procurador general de México, Raúl Cervantes, afirma que el jefe del cártel de Sinaloa no usaba el sistema financiero, lo que complica la búsqueda de activos.
“Estados Unidos hoy todavía no le encuentra un dólar”, “No utilizaba el sistema financiero (…) nosotros le hemos encontrado muy pocos activos”, mencionó el procurador Cervantes en entrevista con Televisa, México.
EU no encuentra aún activos del 'Chapo' Guzmán, afirma el procurador @RaulCervantesA ?? https://t.co/iMtwyjvsGt pic.twitter.com/I2uVTBcQNS
— Expansión CNN (@ExpansionMx) May 3, 2017
Una denuncia federal en Estados Unidos busca la incautación de más de 14,000 millones de dólares procedentes de drogas y operaciones ilícitas supuestamente derivadas de las actividades del cártel de Sinaloa.
Los cargos por los cuales se imputan al Chapo Guzmán, de 59 años, implican una condena obligatoria a cadena perpetua. Guzmán se ha declarado por el momento no culpable.
Este martes, fuerzas federales arrestaron al capo Dámaso López, alias El Licenciado, quien se presume es el que reemplazaría a Guzmán como líder del cártel de Sinaloa y forjar alianzas con el rival cártel Jalisco Nueva Generación.
En tal sentido, el procurador Cervantes mencionó que López, alias El Licenciado, que él es requerido por la justicia de Estados Unidos, por lo que se evaluará si procede una extradición.
Comentarios