
El día de las madres debe ser una de las fechas más esperada por las personas para agasajar y honrar al ser que los trajo al mundo.
En El Salvador, esta importante festividad se celebra cada 10 de Mayo, por decreto de la Constituyente de la República de El Salvador, ahora Asamblea Legislativa, en el año de 1983
A víspera de esta fecha, los comerciantes hacen galas de distintas opciones para obsequiar es ese día; que van desde una modesta taza adornada, hasta un ostentoso ramos de flores, en fin “para gustos los colores”.
Pero, ¿cómo se celebra esta fecha en el país?
En la mayoría de hogares desde muy temprano se le felicita a la madre y suenan canciones referente a ese día; muchos optan por mandar un arreglo floral y luego la lleva almorzar o también piden comida o hace cena en casa y se celebra en familia, donde a veces está desde la vis abuela, luego la abuela, la mama y en algunos casos las suegras.
En las escuela publicas y en alguno colegios también los celebran haciéndole actos artísticos con los alumnos y dándoles refrigerios, rifas y arreglos por sus hijos.
Pero para aquellos seres que se adelantaron, muchos pasan el día en los campos santos, donde ya hace descansando esta ser tan especial en la vida de toda persona, cada quien celebra a su manera.
En El Salvador, no fue hasta en 2016 que la Asamblea Legislativa aprobó el decreto que establece asueto remunerado para las trabajadoras de sector público y privado por el día de la madre.
Comentarios