
Ante la operatividad de las pandillas, la Fuerza Armada ha tomado medidas de seguridad en sus soldados, por lo que este año no se reporta ningún soldado asesinado, manifestó el ministro de Defensa David Munguía Payés .
“No tenemos ningún atentado en estos días en contra de nuestros efectivos, tenemos cero muertos de la Fuerza Armada, por parte de las pandillas este año; el año pasado tuvimos 22 muertos, sólo dos en enfrentamientos y el resto lo habían asesinado cuando estaban de licencia”, manifestó durante una entrevista en Canal 33, la mañana de este viernes.
Expresó que el apoyo de la institución castrense a las medidas de seguridad, implementadas desde hace un año por el Gobierno para combatir la violencia, es desarrollado porque es un mandato mediante un Decreto Ejecutivo.
“Hay un decreto presidencial de apoyar la seguridad pública y por eso lo estamos haciendo… Estamos claro que el país lo necesita y tenemos la voluntad, el entusiasmo y el compromiso con el país de seguir apoyando la seguridad pública”, agregó.
El funcionario aseguró que los miembros de pandillas cuentan con armas como M16 y fusil AK74, que son uso privativo de la Fuerza Armada.
Por ello, dijo que no necesariamente estas armas han sido extraviadas de los almacenes o personal de la Fuerza Arman, sino un porcentaje proviene del tráfico de armas que se da en Guatemala y Honduras.
“En Centroamérica hay tráfico de armas, sobre todo en el Triángulo Norte”, agregó Payés.
El militar también expresó que desde el 2010 han dado de baja (suspensión definitiva) a 598 elementos de la Fuerza Armada, por pertenecer o tener vínculos cercanos con miembros de pandillas.
“La Fuerza Armada periódicamente está haciendo un trabajo de inteligencia para poder detectar infiltraciones, porque sabemos nosotros que el crimen organizado, sobre todo las pandillas, quieren infiltrar las instituciones relacionadas a la seguridad pública”, declaró.
Retomado de Verdad Digital
Comentarios