Se cumplen cinco años de vigencia de La Ley de Acceso a la Información Pública

Nacionales lunes 8 de mayo 2017, 2:44 PM

Se cumplen cinco años de la vigencia de La Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), en este tiempo el Órgano Ejecutivo y autónomas han recibido más de 56,668 solicitudes, que contienen 122,804 requerimientos.

La LAIP es una de las leyes que han sido más debatidas públicamente y de cara al futuro, la Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción considera que es necesario ajustarla.

La transparencia se encuentra en una etapa crecimiento en la que a veces enfrenta dificultades y resistencias, pero esta avanza de manera constante, se pretende aplicar otros cuerpos normativos para perfeccionar su funcionamiento para el sector público y ampliar la cantidad de entes obligados a entregar información a la ciudadanía.

Por ejemplo, los privados que se involucren en los derechos consagrados en la Constitución, como son la salud, la educación, la vivienda, la seguridad social, entre otros. De igual manera, debe incluirse la transparencia fiscal.

La implementación de la LAIP ha contribuido a fortalecer la contraloría ciudadana sobre las actuaciones del Estado.

LAIP se de demora un tiempo promedio de seis días hábiles para brindar respuestas solicitadas, cuatro días menos que el plazo establecido en la Ley y más del 91% de la información se entrega totalmente, 2% se entrega de manera parcial, 1% se deniega por ser reservada, 1% se deniega por protección de datos personales de terceros y un 5% es inexistente.

Adicionalmente, en el portal de Transparencia (http://publica.gobiernoabierto.gob.sv), se encuentran disponibles casi 160,000 documentos.

Comentarios