Egipto: Encuentran 17 momias que podrían pertenecer al periodo Greco-romano

Internacionales sábado 13 de mayo 2017, 10:32 AM

Hoy, Egipto ha desenterrado de una tumba antigua 17 momias, la mayoría de ellas se encuentran intactas.

Hasta el momento las momias no han sido fechadas, pero se especula que estas pueden pertenecer del periodo Greco-romano, periodo tras la conquista de Alejandro Magno en el año 332 Antes de Cristo (a.c).

La universidad de El Cairo, Mohamed Hamza es quien está a cargo de las excavaciones, “Pueden haber hasta 32 momias de la cámara incluyendo momias de mujeres bebes y niños”, informo Salá al Joli egiptóloga.

Esta cámara se detecto hace un año por estudiantes de la Universidad de El Cairo, quienes han hecho diferentes excavaciones como: la tumba de un noble de hace más de 3.000 años, 12 cementerios que datan de hace unos 3,500 años además un coloso el cual se cree que puede representar al “Rey Psammetich, el cual gobernó el año 664 al 610 a.c.”

Jaled al Anani Ministerio de Antiguedades, considera este descubrimiento sea que es una ayuda para todas las dificultades que tienen en el sector turístico.

Se espera que ayude a revivir el interés en los turistas que han evitado visitar al país a causa de la inestabil idad política.

“El 2017 ha sido un año histórico para los descubrimientos arqueológicos, es como si fuera un mensaje de nuestros ante pasados, que nos están ayudando a traer de nuevo a los turistas”, expreso Jaled al Anani Ministro de Antigüedades.

MOHAMED ABD EL GHANY / REUTERS

MOHAMED ABD EL GHANY / REUTERS

MOHAMED ABD EL GHANY / REUTERS

Comentarios