
La Dirección de Artes, Teatro y Espacios Escénicos (DNA-SEC) presento este Viernes al Ministerio de Educación (MINED) la propuesta para la creación de la licenciatura en música.
Después de varias sesiones de trabajo, especialistas en música salvadoreños y colombianos afinaron los últimos detalles para la creación de la licenciatura en música, así lo dio a conocer la directora de DNA-SEC, Marta Rosales.
“En este momento ya tenemos una malla curricular. Todo el proyecto prácticamente está en un cien por ciento. El proyecto académico de la Universidad José Matías Delgado ya está construido”, dijo Rosales.
La iniciativa de este proyecto está enmarcada en la Cooperación Sur-Sur entre El Salvador y Colombia. En 2012, los Gobiernos de ambos países, a través de sus Ministerios de Relaciones Exteriores, y con la participación de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, concretaron una agenda de cooperación para apoyar el desarrollo de la formación musical conducida por expertos de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
“El trabajo de esta semana ha consistido en dar una última revisión al documento maestro que revisará el MINED, hacer los ajustes pertinentes que ya son bien pocos, porque ya se perfeccionó bastante todo este proceso, y además de eso ellos nos comparten una serie de elementos que tienen que ver con el enfoque de la carrera que tienen en Colombia; comparten su experiencia y nosotros también les comentamos cómo se ha considerado la carrera en este país”, afirmó Rosales.
Se espera que, para el ciclo I-2018, la Universidad Dr. José Matías Delgado arranque con la Licenciatura en Música.
Malla curricular de la Licenciatura en Música se entregará pronto al MINED https://t.co/7dJvgg3mLH pic.twitter.com/0IGV1H3773
— SecretaríadeCultura (@SECULTURASV) May 13, 2017
Comentarios