
La Dirección General de Economía Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante el monitoreo de precios de frutas y hortalizas, informo sobre el alza que sean sufrió los últimos días.
La piña, el loroco y el repollo son los perecederos que en tan solo una semana incrementaron su precio en más de $10,el loroco, por su parte, promedió un precio de $58.24 por jaba de 30-40 libras, $10.59 más que una semana antes.
Los chiles, verdes, jalapeños, cebollas, tomates reportaron alzas de más de un dólar, indican los datos del monitoreo de precios de frutas, hortalizas.
El precio del chile verde experimentó para este periodo un alza de 10.5 %, comercializándose el producto de origen nacional entre $14 a $ 20 por saco de 140 a 150 unidades, la oferta procede del distrito de riego de Zapotitán; el abastecimiento de chile verde.
Los chiles jalapeños, vendidos en sacos de 35 a 40 libras, también pasaron de promediar un costo de $20.32 a $24.86, destacando poco más de cuatro dólares de incremento en tan solo unos días.
De acuerdo con el sondeo de precios, el ciento de repollo mediano (de 600-700 libras) promedió un precio de $100 en la semana del 24 al 28 de abril; para la siguiente semana, la del 2 al 5 de mayo, la misma cantidad costó $100 en el mercado La Tiendona unos $29 más, el ciento de repollo grande (800-1,000 libras), en tanto, pasó de costar $128 a $145.
El reporte añadió que los cargamentos de cebolla blanca sin tallo, cuyo precio promedio subió $1.39 por saco de 150 unidades, registraron un ingreso “irregular” desde México; y el de tomate de pasta grande, que medió un valor de $15.15 por caja de 275 a 300 unidades.
Las frutas también presentan alza, las fresas y las mandarinas, en el mercado de mayoreo la tiendona la piña golden subió más de $12 en una semana; la jaba de 35-38 libras de fresas pasó de $18.55 a $21.40 en promedio y el ciento de mandarinas grandes registró un promedio de $7, un 19 % más que la semana anterior.
Algunos perecederos que reportaron disminuciones de precio promedio, entre ellos la papaya tainung grande, cuya caja de 10-12 unidades el plátano maduro grande, con $0.04 menos y la papa soloma grande, de la que el quintal se llegó a cotizar hasta en $34.
Otro de los cinco principales productos que incidieron al alza mensual de los Indices de precios del consumidor (IPC) son, electricidad, gaseosa, pan francés, naranja y zanahoria.
Comentarios