
La situación actual de las personas refugiadas es indignante por su condición , los Gobiernos europeos ya han asumido un compromiso y tienen los recursos necesarios para llevarlo a cabo.
En el año 2015 los países europeos se comprometieron a acoger a 120.759 personas refugiadas antes del 26 de septiembre del 2017 y el 74% aun sigue esperando su destino.
El 84% de casos de personas refugiadas están en Grecia e Italia, según datos de la UNICEF hay cerca de 75,000 PERSONAS refugiadas e inmigrantes atraídos en Grecia Bulgaria Hungría y los Bacanes de los que unos 24.600 son niños.
Ante esta situación nace un movimiento ciudadano el cual lo han llamado como “Sick Of Waiting”, en español significa “Enfermo de esperar”.
Este movimiento ciudadano, nace con el objetivo de exigir que se cumpla con sus compromisos de acogida de personas refugiadas en Europa; ya cuenta con el apoyo de más de 60 países de los cinco continentes.
El próximo 28 de junio, una semana después del día mundial del refugiado Sick Of Waiting , presentara ante el Parlamento Europeo todos los apoyos recibidos, a través de la plataforma, para exigirles que se agilicen en los procesos de reubicación, reasentamiento y reunificación familiar.
“Con esta iniciativa queremos dejar claro a los Gobiernos que si ellos no cumplen, cumpliremos nosotras la sociedad civil solidaria, las personas con corazón en Europa y en el mundo”, expreso porta voz del movimiento.
A finales de abril miles de personas se han expresado a través de la plataforma (https://www.sickofwaiting.org/), y en redes sociales bajo el hashtag #SickOfWaiting.
“Creo en la acción de Sick Of Waiting, es no rendirme con la sociedad, deja claro que no solo está en Europa la de la ciudadanía la que está ayudando a ese movimiento “Berta de la Dehsa
Comentarios