
Este pasado Miércoles el Juzgado Especializado de Instrucción comenzó la audiencia preliminar contra los 22 presuntos implicados en el caso de la “tregua”.
La fiscalía General de la República (FGR) aseguro que mediadores, funcionarios y exfuncionarios de centros penales cometieron delitos al otorgar beneficios a los cabecillas de pandillas durante el proceso.
La Unidad Especializada Antipandillas de la Fiscalía sostiene que el actual ministro de defensa, David Mungía Payés fue promotor y principal defensor de la tregua. Y que la acusación ha sido presentada al Juzgado Especializado de Instrucción.
Los representantes de la FGR enfatizaron que los jefes de pandillas no podían ser trasladados desde el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, hacia penales comunes sin la autorización del ministro Payés.
También agregaron que Raúl Mijango quien era el principal mediador de la tregua, mantenía una comunicación directa con Munguía Payés, “es decir, no eran personas desconocidas o que no fueran a moverse en ese momento por intereses comunes”.
Este Jueves se reanuda la audiencia preliminar para los 22 acusados, para los cuales las Fiscalía pide que se comience un juicio contra cada uno de ellos.
J. Especializado de Instrucción reinicia audiencia contra 22 imputados ligados al Caso Tregua. pic.twitter.com/RrZ9FeGT7A
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) May 18, 2017
Comentarios