Previa de la Final del Clausura 2017 entre Alianza contra Santa Tecla

Deportes domingo 21 de mayo 2017, 11:59 AM

Alianza y Santa Tecla se enfrentan hoy, en el estadio Cuscatlán, para definir al campeón del Clausura 2017, un duelo que, de entrada, se espera que sea intenso y que sea un juego más de medio campo.

Los dos gustan de tener el balón y fueron los más destacados en cuanto a la generación de fútbol ofensivo durante el torneo. Más sin embargo, las estadísticas muestran que fueron los que más golearon en la fase regular con 38 tantos para los paquidermos y 36 goles para los periquitos.

Esta final se espera que sea muy disputada por el medio campo, pero con algunas diferencias. Mientras el movimiento de Santa Tecla es más en bloque, tanto para defender como para atacar, con la presencia de los delanteros para iniciar la recuperación del balón, y de los defensas, para arrancar desde el fondo con la pelota dominada, en Alianza la utilización de las bandas que ha sido su mayor fuerte en lo que va del torneo.

Los Albos del Alianza ha intentado durante todo el torneo reducir la cantidad de goles permitidos en relación al Apertura 2016, y mejorar su eficacia en defensa. La búsqueda de ese equilibrio bajo la dirección de Jorge Rodríguez tuvo sus frutos. Se convirtió en el equipo con la segunda defensa menos goleada, aunque ese número no necesariamente significa que sea la segunda mejor defensa.

En ese sentido, el timonel de los paquidenos, Jorge el Zarco Rodríguez, ha sacrificado un poco de la creatividad de los paquidermos, y, de hecho, ha sacado de la rotación titular a Herbert Sosa para tener más “pierna” con Álex Larín. La doble contención no falta en sus esquemas. Seguramente serán Rodrigo Rivera y Rudy Valencia los que ocupen esos cargos para frenar a los habilidosos tecleños Gerson Mayén y Gilberto Baires.

Por otro lado el equipo de Santa Tecla, tiene un fútbol que es más suelto y las asociaciones no sólo ocurren por las bandas con Marlon Cornejo o Kevin Ayala, sino que se involucran la gran mayoría de jugadores en la media cancha, hasta los delanteros y defensas. El peso de destruir recae en un único contención, Aldair Rivera, quien asumió esa responsabilidad desde que Diego Chavarría se lesionó.

El equipo de Alianza, probablemente, estará más enfocado primero en destruir, en cerrar espacios y en tratar de aprovechar la velocidad de Cerén e Hinestroza por las bandas o de Juan Carlos Portillo, si es que ingresa de titular en lugar de este último. Pero su fútbol puede ser predecible, aunque eso no significa que necesariamente los tecleños les puedan frenar.

Mientras que el cuadro de Santa Tecla intenta armar más jugadas colectivas, Alianza se encomienda a la habilidad de estos dos velocistas y del desequilibrio que puede armar en solitario Zelaya adelante, más algún disparo de lejos de Larín. Pero los campeones saben de todo esto y se mueven muy bien en bloque para reducir espacios y recuperar fuerte el balón.

Es por ello que, si bien son dos equipos que gustan del buen fútbol, el partido podría terminar siendo un muy espectáculo, pero a la vez táctico, posiblemente con pocas llegas y más juego por la media, así como un encuentro con mucha pierna.

El partido se llevará a cabo en el Estadio Cuscatlán a las 3pm, en donde estará colmado de un centenar de aficionados del equipo Albo y un buen número de la hinchada de Santa Tecla, que a pesar de no tener el número de aficionados que el equipo de la capital, alentaran hasta el final a su equipo.

El encuentro será transmitido por Canal 4, para aquellos aficionados que no puedan asistir al estadio.

Comentarios