“Nosotros estamos evaluando cerrar el SITRAMSS” dice Eduardo Villanueva

Nacionales lunes 22 de mayo 2017, 9:22 AM

Esta mañana Eduardo Villanueva, miembro de la unión de empresas del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS) brindo declaraciones sobre el estado en el que se encuentra el medio de transporte público luego de la medida cautelar que la Sala de lo Constitucional decreto.

El empresario, dijo que dicha medida esta siendo respetada a pesar que, con la medida cautelar que se decretó, el sistema de operaciones de SITRAMSS ha cambiado de gran manera para que este pueda adaptarse al nuevo panorama.

“Allá por el 2012 la asamblea autorizó el prestamos de 45 millones de construcción de carril exclusivo de SITRAMSS. En ese momento se definió que el sistema iba a operar en carril exclusivo“, dice Eduardo Villanueva.

Hizo una comparación, con el mismo sistema de transporte público que utiliza Colombia, Panamá y más países al rededor del mundo que también tienen carril exclusivo para un transporte público moderno y dijo no entender los argumento políticos de esta medida ya que aseguró que el proyecto estaba respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En estas últimas semanas, Villanueva, afirmó que han estado en “un proceso de evaluación del proyecto” ya que el beneficio que este sistema ofrecía a la población, era la rapidez en que se transportaba de u lugar a otro. Además de este luchando con la “inseguridad juridica” tras la medida cautelar, dijo que el sistema se ha cambiado bastante en cuanto a lo que caracterizaba el SITRAMSS.

En la entrevista, se dijo además que al menos 21 accidentes de tránsito se han registrado en carril exclusivo del SITRAMSS a partir de la medida cautelar que decreto la Sala. 9 accidentes entre privados, 3 lesionados, 1 fallecidos, 5 accidentes en separadores, 7 desperfectos mecánicos y uno de un motociclista que se fue al carril contrario para sobrepasar el bus.

“Llevamos 21 accidentes de tránsito luego de medida. En 2 años, sólo tuvimos 35” dice Eduardo Villanueva

Al ver este tipo de situaciones, dijo Villanueva que están  revisando las inversiones en el país ya que con ewste proyecto se busca que el negocio sea sostenible. “Con esta medida, nosotros hemos perdido el 28% de nuestros ingresos -alrededor de 33 mil dólares- y hemos tenido 90 mil pasajeros menos” dice Eduardo.

Aseguró, que han apreciado un 15% de aumento el consumo del combustible por lo que “si no le damos seguridad, rapidez y agilidad preferimos salirnos del sistema“.

Miembros de la Unión Empresas SITRAMSS han mostrado su descontento con todo lo que la medida que tomo la sala, trajo consigo, asegurando que esta medida se pudo haber tomado “hace dos años, cuando se introdujo la demanda”.

Eduardo Villanueva, dijo que la decisión de cerrar las operaciones del SITRMASS seria devastador por dice que son mas de 40 millones de dólares lo que se han invertido en el proyecto y además de las personas que ya estaba trabajando en la empresa.

“Estamos tratando de hacer lo mejor posible para que la gente tenga un mejor servicio” dice  Unión de Empresas

Afirmó que si el proyecto se cierra, todo el saldo que la gente tiene en sus tarjetas, será devuelto, por lo que en ese aspecto no se tendrá mayo inconveniente ya que, el dinero de más de  200 mil personas esta resguardado en el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL).

“El proyecto no debió pasar por la Asamblea, porque el carril es del estado”, concluyó.

La unión de empresas esta conformada por Sistema Integrado Prepago (SIPAGO), Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBES) y Sistema Integrado de Transporte (SI99).

Comentarios