
El Gobierno anunció este día la creación de la Escuela Nacional de Formación Pública (ENAFOP), que buscará brindar capacitaciones y cursos a los funcionarios y empleados públicos.
La ENAFOP, que depende de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia de la República, ya ha impartido diplomados de formación con la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la Universidad Doctor José Matías Delgado, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) de Colombia, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de España.
Dichos cursos han sido dirigidos a 400 servidores públicos del Órgano Ejecutivo, instituciones autónomas, concejos municipales y gobernaciones nacionales.
El gobernador de la República, Salvador Sánchez Cerén, aseguró que la creación de dicha escuela estará acompaña de una propuesta de Ley del Servicio Público que “está en camino”, y que no solo beneficiará al Estado, sino a toda la sociedad entera y al desarrollo del país.
“La profesionalización del talento humano es trascendental y se requiere de políticas, estrategias y planes que lo fortalezcan, que instalen la meritocracia y garanticen que hombres y mujeres tengan iguales oportunidades para ingresar a la administración pública”, añadió el presidente.
La #ENAFOP es un paso transcendental para acercar los servicios públicos de forma oportuna, cálida y con calidad a la población. pic.twitter.com/yogzXeYAne
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) May 23, 2017
Además, aseguró que cumplían el artículo 40 de la Constitución de la República, que obliga al Estado a establecer un sistema de formación del recurso humano.
Cabe mencionar, que la Ley de Función Pública es un proyecto que ha estado estancado en el Órgano Ejecutivo desde la administración del expresidente Mauricio Funes, debido a la oposición de los gremios y sindicatos a esta normativa, que intentaría promover las contrataciones por mérito y capacidad. Hasta hoy, la Asamblea Legislativa no ha recibido el proyecto formalmente.
Agradezco a países amigos y a organismos internacionales por todo su apoyo a nuestra Escuela Nacional de Formación Pública #ENAFOP pic.twitter.com/Z05HSFLcLV
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) May 23, 2017
Comentarios