Alerta en El Salvador por el virus en la Tilapia

Nacionales lunes 29 de mayo 2017, 12:20 PM

La Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó sobre el brote de un virus que afecta al cultivo de tilapias.

De acuerdo a la FAO, Colombia, Ecuador, Egipto, Israel y Tailandia son los cinco países en los que se ha confirmado la aparición del virus de la tilapia de lago.

“Aunque el patógeno no representa un riesgo para la salud pública, puede diezmar poblaciones de peces infectadas”, dijo la FAO en su comunicado

Todavía no está claro si el virus de la tilapia de lago (TiLV) se puede transmitir a través de productos congelados de tilapia, si bien es probable que este se haya propagado por más lugares de los que se conocen.

China, la India e Indonesia ya han empezado con las tareas de vigilancia, a lo que pronto se sumará Filipinas, mientras que en Israel se están estudiando los factores que influyen en las tasas de supervivencia y mortalidad que deja la enfermedad.

Asimismo la FAO hizo el llamado a los países productores, a estar pendiente del protocolo del código sanitario para animales acuáticos.

En el 2015 la producción de tilapia tanto en pesca como en acuicultura se sumó 6,4 millones de toneladas, por un valor de 9.800 millones de dólares y su comercio global estuvo valorado en 1.800 millones de dólares.

En El Salvador el cultivo de alevines de tilapia es una de las actividades comerciales del sector acuífero que más se ha visto afectada en los últimos años por el cambio climático.

Comentarios