
La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) enviara una sonda al sol en 2018.
Ya que ningún humano podría realizar este tipo de viajes la NASA lanzara una sonda con el objetivo de acercarse a la superficie del gran astro.
La sonda tendrá que soportar el calor y la radiación nunca antes experimentados por un vehículo similar, pero la misión especialmente diseñada también abordará preguntas que no podrían ser respondidas antes. La comprensión del Sol en mayor detalle también puede arrojar luz sobre la Tierra y su lugar en el sistema solar, dijeron los investigadores.
“La sonda eventualmente orbitará a 5,9 millones de kilómetros de la superficie del Sol. Las observaciones y los datos podrían proporcionar una visión sobre la física de las estrellas, cambiar lo que sabemos sobre la misteriosa corona, aumentar la comprensión del viento solar y ayudar a mejorar la predicción de los principales eventos meteorológicos espaciales”, de acuerdo a la NASA.
También se espera que se pueda rastrear el flujo de energía que calienta y acelera la corona solar y el viento solar, determinando la estructura y dinámica del plasma y los campos magnéticos en las fuentes del viento solar y explorando mecanismos que aceleren y transporten partículas energéticas.
Se espera que este viaje rompa el récord marcado por la nave Helios 2, en 1976, que alcanzó la distancia de 43 millones de kilómetros del astro.
We've renamed our first mission to touch the sun as the Parker Solar Probe in honor of astrophysicist Eugene Parker: https://t.co/gpF1eqloid pic.twitter.com/F1KgjJLaO0
— NASA (@NASA) May 31, 2017
Comentarios