
El presidente de la nación, Salvador Sánchez Cerén, dio a conocer su discurso e informe de labores sobre su tercer año de gestión, de los cuales enfatizo varios temas de interés para el país.
En ese sentido, menciono que con respecto a Seguridad destaco los avances que en sus 3 años de gobierno se ha avanzado, diciendo que “El Salvador es ahora un país más seguro. El éxito de la estrategia de seguridad está en su abordaje integral”.
Además, destacado en esta área, que el Plan El Salvador Seguro está dando resultados, ya que la cifra de homicidios ha reducido en un 53% y el delito de las extorsiones en un 49%.
“Otorgamos una especial prioridad a la prevención, desarrollando planes preventivos en 26 municipios”, añadió el gobernante.
Además, el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, hizo hoy un llamado a un segundo acuerdo fiscal y prometió impulsar un pacto fiscal que garantice el pago de la deuda.
“Esta coyuntura no ha sido originada por los lineamientos económicos del país, celebramos haber alcanzado un acuerdo fiscal pero no es suficiente, por ello, en el marco de nuestro compromiso, hago un llamado a todas las fuerzas políticas a un segundo acuerdo fiscal”. Insistió ante la presencia de las y los diputados en la plenaria solemne.
Asimismo, hizo una mención especial y que existen razones para estar optimistas y destaco el nombramiento de Monseñor Gregorio Rosa Chávez como primer cardenal salvadoreño de la Iglesia católica.
“La selección del primer cardenal en la historia de El Salvador es parte de las buenas noticias del país”, dijo el presidente Cerén.
Algunas de las frases con la que el presidente describió la situación del país fueron: “El Salvador es un país más seguro”, “El Salvador es un país más saludable”, “El Salvador es menos vulnerable y está mejor preparado al cambio climático”.
“El Gobierno ha iniciado una nueva era de transparencia y lucha contra la corrupción. El 100 % ha cumplido con la publicación de información oficiosa”. Añadió el mandatario
El presidente finalizó su discurso y su informe reiterando que “Estamos construyendo un país más productivo, educado y seguro”.
Comentarios