Chilenos marchan por la legalización del autocultivo de la marihuana

Internacionales sábado 3 de junio 2017, 3:49 PM

Este sábado más de 10  mil  personas salieron a las calles de Santiago de Chile a marchar por la legalización del autocultivo de la marihuana.

Bajo el lema “cultiva tus derecho” recorrieron, la principal arteria de la capital chilena, esta  caminata se realizó por doceavo año consecutivo, no se presentaron inconvenientes, estuvo resguardada por la Policía.

Muchos jueces han fallado en favor de los cultivadores, pero muchos de estos han sido detenidos por la Policía ya que la ley prohíbe la venta de cannabis en estado natural y el autocultivo sin autorización estatal.

Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de la Fundación “Daya”, quienes promueven el uso medicinal de la marihuana, cometo que   muchas personas son detenidas y tratadas como delincuentes y narcotraficantes, además son estigmatizados socialmente”.

1.070 personas fueron acusadas por tenencia y cultivo de cannabis en lo que va de 2017, una cifra muy cercana al total de todo el año 2016, cuando se imputó a 1.438 personas.

Los movimientos pro marihuana apoyan en Chile el autocultivo principalmente para fines medicinales como el tratamiento del dolor crónico y en enfermedades como la epilepsia refractaria.

El gobierno chileno autorizó en mayo una inédita comercialización en farmacias de dos medicamentos a base de cannabis, recomendados para tratar el dolor crónico.

La Fundación Daya inició el año pasado la cosecha de la plantación legal de marihuana más grande de América Latina, para la elaboración de un medicamento experimental.

En el Congreso se discute una modificación a la actual normativa para despenalizar el autocultivo de marihuana para consumo privado y medicinal.

Comentarios