Protección Civil asegura que gran parte del país esta propensa a catástrofes naturales

Nacionales miércoles 7 de junio 2017, 10:44 AM

El director de Protección Civil (PROCIVIL) aseguró que más del 80% del territorio nacional es vulnerable a desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil realizo un taller de comunidades vulnerables a erupciones volcánicas de El Salvador y Guatemala, esto en el marco de la Semana de la Prevención y Fortalecimiento de la Resiliencia y Centenario De la erupción del volcán de San Salvador.

En dicho taller el director general de PROCIVIL Jorge Melénez aseguró que gran parte del territorio nacional se encuentra amenazado por la vulnerabilidad a desastres por fenómenos naturales.

“Cuando se hizo una evaluación en conjunto resultó que el 80.7% del territorio nacional es altamente vulnerable, tiene muchas amenazas; de hecho, estamos en Centroamérica una región que tiene todo tipo de amenazas. En El Salvador se contabilizan nueve, además estamos en el cinturón de fuego, donde está el 85 % de sismos del mundo entero”, dijo el director Meléndez.

Entre las amenazas mas constantes están los huracanes, tormentas tropicales, depresiones, deslizamientos, inundaciones, desbordamientos, terremotos, incendios forestales.

De acuerdo a PROCIVIL, para la reducir las desgracias que provoca los fenómenos naturales, uno de los planes es conocer los riesgos que enfrentan las comunidades y trabajar en la educación de grupos escolares y comunitarios, para orientar a la ciudadanía en caso de un desastre natural.

Meléndez agregó que lo importante es la reacción comunitaria ante una emergencia, porque son quienes dan la primera respuesta.

Actualmente El Salvador ocupa el puesto número 11 en vulnerabilidad a nivel mundial.

Comentarios