
En un comunicado de prensa el Gobierno de El Salvador dio a conocer la redistribución de $69 de los $74.6 millones recaudado por la Contribución Especial de Seguridad Ciudadana (CESC).
Los fondos serán distribuidos de la siguiente manera:
$4,125,000 para la Secretaría de Gobernabilidad, consistente en acciones vinculadas a espacios públicos mejorados y remodelados en 16 municipios priorizados.
$450,000 para la Secretaría de Cultura que fortalecerá los centros de alcance, casas comunales, casas de la cultura y otros espacios públicos en 26 municipios activados.
$600,000 al INDES para el programa Jóvenes Activos, escuelas y clubes de deportes en municipios priorizados.
$8,875,000 para acciones vinculadas al empleo y empleabilidad juvenil del programa JóvenES con Todo.
$450,000 para desarrollo de actividades en centros de alcance, casas comunales y espacios públicos que serán ejecutados por el INJUVE en 26 municipios activados.
$6,000,000 para acciones de control y persecución penal, apoyo a seguridad pública y fortalecimiento institucional de la Fuerza Armada.
$4,175,000 en bonificaciones para miembros de Fuerza Armada.
$7,000,000 para fortalecimiento institucional, control y persecución penal de la Fiscalía General de la República. Hay $3,000,000 pendientes de asignación para el próximo trimestre.
$500,000 para el proyecto de mecanismos de asistencia y protección a víctimas, y fortalecimiento a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
$900,000 para la dinamización de espacios públicos, fortalecimiento familiar y Plan Cero Grafitis por parte del Viceministerio de Prevención.
$1,000,000 asignados a las Oficinas de Atención a Víctimas.
$7,548,000 en bonificaciones para miembros de la PNC.
$8,000,000 para fortalecimiento institucional de la PNC.
$7,860,600 para la Dirección General de Centros Penales para el programa Yo Cambio y equipamiento de salas de audiencias virtuales.
$9,600,000 para la incorporación de estudiantes en modalidades flexibles y escuelas abiertas en 26 municipios priorizados.
$1,000,000 para formación técnica y profesional por MINED.
$500,000 para formación de dos promociones de 250 policías cada uno por parte de la Academia Nacional de Seguridad Pública.
$416,000 para la Unidad Técnica Ejecutiva.
También se destinarán $5,686,422, disponibles de ejercicio financiero fiscal 2016 de la siguiente manera:
$1,050,009 para la Secretaría de Gobernabilidad.
$194,389 para Secretaría de Cultura.
$86,308 para el INDES.
$520,527 para el FISDL.
$540,574 para el INJUVE.
$145,980 para la Fiscalía General de la República.
$236,554 para el Viceministerio de Prevención.
$289,226 para la Atención a Víctimas.
$456,000 para la PNC.
$139,676 para el programa Yo Cambio, de la Dirección General de Centros Penales.
$397,870 Salas de audiencias virtuales, de la Dirección General de Centros Penales.
$1,000,000 para el Ministerio de Educación.
$413,812 para el Ministerio de Salud.
$206,497 para la Academia Nacional de Seguridad Pública.
En el comunicado no se especifica donde serán invertidos los $5.6 millones restantes.
Comentarios