
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que la reducción continuará en el segundo trimestre, alentada por la decisión tomada en Mayo por los países que conforman la organización, incluido Rusia, de prorrogar hasta Marzo de 2018 su política de producción.
El objetivo es estimular los precios al alza después de tres años de exceso de oferta que hicieron los precios del crudo.
“Esta tendencia, combinada con una caída regular del petróleo almacenado en unidades flotantes, indica que el reequilibrio del mercado está en marcha, aunque a un ritmo más lento”, indicó la OPEP.
Según las previsiones del cártel, en 2017 los países no miembros de la OPEP producirán 58,14 millones de barriles por día (MBD), 0,84 MBD más que el año pasado, marcado por la contracción.
En mayo la producción mundial de petróleo fue de 95,74 MBD, 0.13 MBD más con relación a Abril y 1,48 MBD más en relación al mismo mes del año anterior. En cuanto a la demanda, debería alcanzar a 96,38 MBD este año, gracias a un crecimiento económico revisado al alza.
Las reservas almacenadas comerciales pasaron de 339 MB en Enero a 251 MB en Abril, indicó la OPEP en su informe mensual.
Comentarios