Fiscalía y gobierno discuten reforma a la Ley de Extinción de Dominio

Nacionales lunes 26 de junio 2017, 1:27 PM

El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, junto al ministro de Seguridad Pública, Mauricio Landaverde, se manifestaron en contra de la reforma a la Ley de Extinción de Dominio impulsada por los diputados de la Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa.

La ley ha causados distintos puntos de vista luego que esta se aplicara al allanar de 9 propiedades del expresidente Francisco Flores durante una investigación para determinar si este realizó una inyección de capital a dichas propiedades, luego de ser acusado por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito.

Los diputados estudia una reforma al artículo 76 de la ley para que los bienes pasen a la administración del Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB) “siempre y cuando no haya oposición del titular de los respectivos bienes para lo cual deberá concederse audiencia”.

“No es posible que se reforme la ley y le tengamos que pedir permiso a pandilleros o criminales para ir tras sus bienes”, dijo el fiscal ante los diputados.

Por su parte, Landaverde dijo que una reforma retroactiva a esta ley, como la plantean los diputados en la actualidad, podría entorpecer los procedimientos que ya se desarrollan.

“Hemos estado viendo como ese modelo ha sido más eficaz en el combate a las estructuras criminales…También hemos visto los beneficios que representa a las instituciones que combaten a estos grupos”, indicó el ministro.

De acuerdo con el artículo 76 “los bienes de interés económico sobre los cuales se hayan decretado medidas cautelares y no estén sujetos a registros pasarán de inmediato a la administración del CONAB”.

La ley de extinción de dominio se refiere a la incautación de bienes sobre los que hay sospechas que pudieran ser adquiridos de forma ilícita, sean estas propiedades, vehículos, negocios y otros.

Comentarios