
Un desarrollador de videojuegos publicó hace unos días atrás un video en YouTube, donde mostraba la experiencia de jugar el clásico juego de “Super Mario Bros” de Nintendo (NES) para jugarlo en la vida real gracias a la realidad virtual aumentada.
En ese sentido, el joven Abhishek Singh, vivió una aventura de Nintendo como cuando era solo un niño pero esta vez lo jugo al aire libre en Central Park, Nueva York.
Este creador de esta novedad salió a probar su implementación del juego de Mario a la vida real, disfrazado con el característico atuendo del plomero se trasladó hasta el gran parque de la ciudad neoyorquina para mostrar al mundo cómo sería vivir en primera persona la experiencia del icónico tema de Nintendo.
Para hacer esto posible se colocó los lentes de realidad aumentada HoloLens, de Microsoft. Esta plataforma mixta de realidad virtual más realidad aumentada proyecta las imágenes en los vidrios del lente, los cuales quedan superpuestos en los escenarios reales, permitiendo la interacción del usuario con los elementos virtuales.
En las imágenes del video pueden apreciarse como salen las tuberías, bloques, pequeños enemigos, muchas monedas, entre otras características del videojuego fueron reproducidas para esta versión en HoloLens.
Pese a esto el creador no puede lanzar al mercado su creación, debido al copyright, está considerando dar los códigos de su programación a otros desarrolladores que puedan llevar el proyecto a cabo, según le comentó a CNET.
“Recreé el primer nivel vestido como Mario y después lo jugué en el Central Park. El video fue grabado de forma completa a través de los HoloLens y no tiene producción posterior”, describió el autor del material en su cuenta de YouTube, donde no solo se muestra la visión a través del dispositivo de realidad aumentada sino también la toma de sus movimientos desde una cámara externa.
Este video subido a la plataforma de YouTube fue compartido exactamente el 21 de junio del presente año y con apenas cinco días en la red ya ha alcanzado casi medio millón de visualizaciones.
Comentarios