
La Ministra de salud Violeta Menjivar junto al titular de Educación Carlos Canjura presentaron este día la “Normativa de Regulación de los Cafetines Saludables”.
De acuerdo con los representantes de ambos ministerios, dicha normativa busca regular los alimentos y bebidas que se consumen en las escuelas en todo El Salvador.
En la presentación de la carta de medida asistieron la presidenta de la Defensoría del Consumidor, Yanci Urbina, y la directora ejecutiva del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Verónica Villalta.
Los representantes señalaron que la normativa tiene como finalidad proteger la salud de la niñez y la adolescencia. Además, las autoridades aseguraron que unos 300 cafetines escolares ya cumplen con los propósitos por iniciativa propia, pero hay que incluir al resto.
Con esta iniciativa se regulará la venta y comercialización de alimentos con alto contenido en grasa, azúcar y sodio en las escuelas.
“La regulación limita la venta de alimentos con más del 10 % de azúcar del total de energía, 1 % de sodio por kilocaloría y más del 30 % de grasa”, explicó la representante del MINED.
Menjivar dijo que las estadísticas de salud reflejan un incremento alarmante en enfermedades crónicas a edad temprana, causadas por el sobrepeso y la obesidad. También añadió que en El Salvador que están calificados con alta prevalencia de sobrepeso y obesidad ,y aseguró que la normativa está respaldada por organismos internacionales de salud y nutrición.
Según el dato proporcionado por la ministra, 1.5 millones de personas mayores de 20 años tienen sobrepeso y 1.1 millones, obesidad.
. @Defensoria_910 @Fosaludoficial @minsalud y @MINEDelsalvador Presentan normativa de regulacion de cafetines pic.twitter.com/zrbpfV2M8A
— Direccion Nacional (@MINEDProgSocial) June 27, 2017
Comentarios