Choque entre SECULTURA y la alcaldía de Santa Tecla tras un hallazgo arqueológico

Nacionales miércoles 28 de junio 2017, 11:07 AM

Una polémica ha surgido entre la Secretaría de Cultura (SECULTURA) y la Alcaldía de Santa Tecla tras el hallazgo de una vasija prehispánica que la entidad de gobierno asegura fue encontrada en un terreno donde la comuna realiza la ampliación de una calle.

El hallazgo de cerámica prehispánica fue informado a SECULTURA a través de una denuncia ciudadana el Domingo 25 de Junio. De inmediato, el Departamento de Arqueología realizó una inspección en la que se recuperó la pieza.

Arqueólogos de SECULTURA llegaron el Lunes a la entrada de la colonia Quezaltepec donde fue encontrada la pieza arqueológica, para realizar una segunda inspección y encontraron que en el lugar se encontraban cinco fosas.

“Cuando llegamos al lugar vimos de dónde se había extraído la pieza, porque justo había un orificio, cuando limpiamos pudimos observar que la pieza formaba parte de un contexto mucho más amplio que consiste en una fosa prehispánica, quiere decir que en su momento los antiguos pobladores de la zona hicieron un orificio en el suelo y enterraron la pieza y posiblemente otras cosas más”, explicó este martes el jefe del Departamento de Arqueología, Hugo Díaz.

La suspensión de los trabajos se hizo efectiva desde ese día, “los cuales no podrán ser reanudados hasta que se dé cumplimiento a lo establecido en el documento de paro de obra”, manifestó el ministerio.

Por su parte Autoridades de la alcaldía de Santa Tecla interponen un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investiguen si realmente es un hallazgo prehispánico el que se localizó en la entrada de la colonia Quezaltepec.

La síndico municipal, Vera Mejía de Barrientos, expuso que los trabajos en la colonia Quezaltepec lo ejecutan en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que cuentan con los permisos requeridos para el proyecto que asegura solicitaban los pobladores.

“Eso es lo raro, primero porque nunca se había encontrado nada… La Secretaria no se ha comunicado con nosotros, no nos ha comunicado nada”, aseguró Barrientos tras interponer el aviso a la FGR.

El artículo 25, inciso segundo de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador “Las obras no autorizadas serán suspendidas de inmediato por la autoridad pública de la circunscripción correspondiente, a solicitud del ministerio”, en este caso Secultura.

De acuerdo con los arqueólogos de SECULTURA la pieza y las cinco fosas prehispánicas que podrían datar del periodo clásico tardío 650-950 después de Cristo.

Comentarios