
La Secretaria de Cultura de la Presidencia, realizo una presentación en el Museo de Historia Natural, con el objetivo de compartir sus investigaciones y hallazgos paleontológicos en el río Tomayate de Apopa.
En ese sentido, el paleontólogo, Daniel Aguilar, menciono que uno de los descubrimientos más sorprendentes del yacimiento del rio Tomayate, fue un fósil de un cabello que vivió en nuestro país hace 2.5 millones de años.
Además, se encontraron otros fósiles de armadillo, perezoso gigante, oso, venado, hipopótamo y mamut, asimismo, se encontraron 14 mandíbulas de mastodontes en el río Tomayate.
Cabe mencionar, que esta ponencia se realizo con el fin de demostrar la riqueza paleontológica que se encuentra en el rio Tomayate.
Paleontólogo Daniel Aguilar sobre el descubrimiento del yacimiento en el río Tomayate en @CccLegislativo pic.twitter.com/YrBrA7UFSm
— patrimoniosv (@DirPatrimoniosv) 28 de junio de 2017
Hasta el momento es la mayor excavación paleontológica realizada en Centroamérica.
Comentarios