La atención médica sobre trastornos mentales será obligación a partir de la aprobación de la Ley

Nacionales jueves 29 de junio 2017, 4:16 PM

Los tratamientos de salud mental serán obligatorios en los centros hospitalarios, tras la aprobación de la Ley por la Asamblea Legislativa.

Este día, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Salud Mental, con el objetivo de garantizar el derecho a la protección de salud y asegurar el apoyo en las diferentes etapas del tratamiento, con un enfoque basado en los derechos humanos.

El ministerio de educación será el responsable de crear protocolos integrales de salud mental en los cuales se definirán estrategias que favorezcan la integración de los grupos vulnerables.

La nueva Ley de Salud Mental fue aprobada con 66 votos a favor, con esta ley se pretende que todas las personas que padecen un trastorno mental reciban un tratamiento médico.

Uno de los objetivos de la Ley de Salud Mental es promover el bienestar mental, implementar el desarrollo de capacitaciones, se busca evitar que las personas con un padecimiento mental leve se han trasladas con problemas irreversibles aun “manicomio”.

En la Ley se establece que instituciones de salud públicas y privadas deberán de brindar el servicio de atención a los pacientes con diferentes tipos de trastorno.

La Ley de salud mental está conformada por 7 capítulos, 28 artículos y 7 principios los cuales son:

  • Universalidad
  • Equidad
  • Solidaridad
  • Confidencialidad
  • Calidad
  • Calidez
  • Ética profesional

Comentarios