
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), ha extendido un documento en el que piden al Director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, donde se les facilite los informes de los hechos denunciados por la familia de dos mujeres acusadas de extorsión, el informe de agentes captores como toda la información relacionada con el procedimiento relacionado.
Cabe mencionar, que los familiares de las jóvenes Rosa Yamileth Zepeda Castro de 20 años y Ana Vitalina Aguiluz Granados de 23 años, denunciaron ante la Unidad de Control de la Policía y la PDDH que tanto la señorita Zepeda Castro y Aguiluz Granados fueron capturadas sin ninguna orden judicial, el 12 de mayo de 2016.
Por tal razón, la denuncia presenta en el informe emitido por la PDDH, menciona que un grupo policías de la Unidad de Investigación de Delito de Extorsión llegó al negocio de Zepeda Castro, en la colonia Veracruz, en calle principal de Cuscatancingo y la sacaron con mentiras.
Según los testimonios sobre este caso, fue detenida Aguiluz Granados, a quien la Policía llamó por teléfono para que se presentara al negocio, donde los agentes hicieron constar en su informe de detención que Zepeda Castro fue a recoger un paquete con dinero a la colonia frente a la alcaldía de Cuscatancingo.
Haciendo constar que posteriormente se reunió cerca de una parada de buses con Aguiluz Granados. Luego ambas abordaron un microbús de la ruta 24, y luego fueron interceptadas en la 2a. Calle Poniente, de Mejicanos, a las 2:00 de la tarde.
Sin embargo, familiares de las acusadas descartan esta versión policial, tomada por la Fiscalía como válida para la acusación, dado a que aproximadamente a las 11 de la mañana las jóvenes estuvieron bajo custodia policial.
“Los hechos descritos, aluden a un presunta violación del derecho a la libertad personal, por detención arbitraria y al debido proceso, por inobservancia de los principios de legalidad y seguridad jurídica”, señala la PDDH, en el informe emitido el 27 de junio.
Asimismo, se menciono que los agentes que participaron en el procedimiento han sido identificados como Horis Artemio Ramírez, Wilfredo Antonio Rivera, Pedro Arnoldo Díaz y José Walter Abrego Acevedo.
Cabe destacar, que una de las irregularidades que detecto la PDDH, es que en el acta de detención, los agentes dijeron que esta había sido realizada a las 2:00 de la tarde, pero en la Subdirección Central de Investigaciones de la corporación dice que la hora de captura fue a las 7:30 de la mañana.
Por tal razón, la PDDH ha solicitado a la institución de la Policía dichos informes, asimismo, han solicitado a los jueces del Tribunal Quinto de Sentencia, Jesús Ulises García y Luis Edgardo Larrama Barahona, que resuelvan cuanto antes la situación jurídica de las jóvenes.
El juicio de las dos jóvenes inició el 12 de junio, pero el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador la suspendió, por esa razón se tiene prevista instalarla este próximo viernes 30 de junio.
Comentarios