Misil lanzado por Corea del Norte podría llegar a cualquier parte del mundo

Internacionales martes 4 de julio 2017, 10:34 AM

El régimen de Kim Jong Un anuncio este Martes que realizo con éxito la prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM), por sus siglas en inglés.

Según Corea del Norte, el misil, un Hwasong-14, alcanzó una altura de 2.802 kilómetros y recorrió 933 durante 39 minutos. Esos datos, que coinciden aproximadamente con los cálculos de Corea del Sur y Japón, arrojan una altitud muy superior a la que han logrado otros cohetes en pruebas previas norcoreanas.

“Si los informes son correctos, este mismo misil podría alcanzar un recorrido máximo de unos 6.700 kilómetros en una trayectoria estándar”, ha apuntado David Wright, de la Union of Concerned Scientists.

Aunque aseguró que no es suficiente para llegar a los Estados Unidos o a Hawái, ese recorrido, apunta, “le permitiría llegar a toda Alaska”.

En Seúl, el presidente surcoreano Moon Jae In, afirmó que su Gobierno analiza los resultados de la prueba “con la posibilidad de que pueda haber sido un ICBM”.

La importancia que Corea del Norte otorga a este lanzamiento quedó de relieve en el modo de darlo a conocer. Tras adelantar que iba a hacer un “importante anuncio” televisado, la responsable de leer la noticia fue la septuagenaria Ri Chun-Hee, la presentadora ya retirada que en 2011 rompió en lágrimas al anunciar la muerte de Kim Il Sung y que el régimen reserva para los comunicados de especial importancia.

“Como una orgullosa potencia nuclear que no solo posee armas nucleares sino el poderosísimo misil intercontinental que puede llegar a cualquier parte del mundo, Corea del Norte eliminará la amenaza estadounidense”, aseguraba Ri mientras como imágenes de fondo se veía la orden de lanzamiento, firmada de puño y letra por Kim Jong Un.

Aunque no todos están de acuerdo en que pueda tratarse verdaderamente de un misil intercontinental.

En su valoración inicial, el Mando del Pacífico estadounidense consideró que se trata de un mero cohete de largo alcance. Y Rusia también ha descartado que pueda tratarse de un proyectil de la mayor categoría. Según Moscú, es de alcance medio: subió 535 kilómetros y recorrió 510 kilómetros antes de caer en el mar de Japón.

Incluso si la prueba se ha desarrollado tal y como asegura Corea del Norte, ello no implica que ese país cuente ya con un misil intercontinental operativo y capaz de transportar bombas nucleares.

Aunque el régimen ha ido desarrollando a marchas forzadas su programa de armamento, no está claro que haya logrado dominar la tecnología necesaria para dotar esos misiles de cabezas nucleares, o lograr con éxito el reingreso en tierra una vez lanzados con carga.

Luego del anuncio del gobierno norcoreano el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se pronuncio ante la prueba en su cuenta de Twitter, burlándose de forma sarcástica, burlándose de la prueba del misil.

“Corea del Norte lanzo otro misil. ¿Este chico (Kim Jong Un) no tiene algo mejor que hacer con su vida?”, dijo el mandatario estadounidense en su tuit.

Comentarios