Catar y EE.UU. firman un acuerdo sobre lucha antiterrorista

Internacionales martes 11 de julio 2017, 9:11 AM

Catar y la nación de los Estados Unidos firmaron un memorando de acuerdo sobre la lucha contra la financiación del “terrorismo”; se anuncio este martes en Doha unos responsables de los dos países.

El anuncio lo hizo el ministro de Relaciones Exteriores de Catar, que fue aislado y objeto de bloqueo por sus vecinos del Golfo por su presunto apoyo a movimientos extremistas. El acuerdo fue firmado por el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, que visita Catar.

“Hoy Qatar es el primer país que firma con Estados Unidos un programa de lucha contra la financiación del terrorismo”, declaró el ministro catarí, el jeque Mohamed ben Abderrahman Al Thani.

“Invitamos a todos los países que nos imponen un bloqueo a sumarse” al acuerdo, añadió en una rueda de prensa con Tillerson.

Por su parte, el secretario de los Estado Unidos viaja el miércoles a Yeda, en Arabia Saudí, en el marco de su gira por la región.

En el entorno de Tillerson, que inició su mediación el lunes en Kuwait, se tiene muy presente la importancia de las complejas divergencias entre Catar y sus adversarios árabes sobre el apoyo a grupos extremistas y los vínculos con Irán, la crisis más grave que haya registrado el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) desde su creación en 1981.

Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes Unidos y Egipto rompieron relaciones con Catar el 5 de junio y le impusieron sanciones económicas.

Estos países reclaman que Doha cese lo que llaman su política de apoyo “al terrorismo” y su acercamiento con Irán.

Estos cuatro países impusieron a Catar el 22 de junio una lista de 13 exigencias, entre ellas el cierre de la televisión Al Jazeera y una base militar turca y la revisión de sus relaciones con Teherán, para normalizar relaciones con Doha.

Qatar niega las acusaciones y rechaza la totalidad de las demandas, estimando que violan sus soberanía.

Comentarios