
Las y los legisladores de Honduras votaron por unanimidad para prohibir los matrimonios con menores de edad, por lo que es ilegal en la nación hondureña que los menores de 18 años se casen, bajo ninguna circunstancia.
La ley aprobada este pasado martes eleva la edad mínima de matrimonio a 18 de 16 años y elimina todas las excepciones para el matrimonio infantil, lo que significa que los menores de 18 años no pueden casarse incluso con el permiso de sus padres.
En tal sentido, Belinda Portillo, de la organización de caridad infantil Plan International, mencionó que Honduras había “hecho historia”; al aprobar la ley en un país donde uno de cada cuatro niños se casa antes de cumplir los 18 años.
“La lucha contra el matrimonio infantil es una manera estratégica de promover los derechos y el empoderamiento de las mujeres en diversas áreas, como la salud, la educación, el trabajo, la libertad de la violencia”, agregó Portillo, directora del grupo en Honduras.
Cabe mencionar, que la aplicación de la ley será más difícil en las comunidades indígenas y en las zonas rurales pobres de Honduras donde el matrimonio infantil es más frecuente, dicen los activistas.
Del mismo modo, esta nueva ley ayudará a combatir la pobreza; dado que en un matrimonio infantil suele involucrar a una niña que se casa con un hombre mayor y priva a las menores de educación y oportunidades, manteniéndolas en la pobreza.
Según expertos, las novias menores son más propensas a ser víctimas de abuso sexual y doméstico y convertirse en madres adolescentes. El embarazo y las complicaciones del parto son la principal causa de muerte para las niñas de 15 a 19 años en todo el mundo.
Asimismo, cada año más de 15 millones de niñas o jóvenes menores de edad de todo el mundo se casan antes de cumplir los 18 años, detalló el grupo de campaña Girls Not Brides.
Comentarios