
El Gobierno de El Salvador en conjunto con la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), llevó a cabo esta mañana, la inauguración de una jornada de conferencias en referencia al tema de prevención de violencia.
Todo como parte una agenda nacional, que servirá para la discusión y estudio en la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad de la Asamblea Legislativa sobre el anteproyecto de Ley de Prevención de Violencia.
En ese sentido, dicho acto fue presidido por el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz; el presidente la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos; y la presidenta de COMURES y alcaldesa del municipio de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas.
Dicha jornada de prevención tendrá una extensión de un poco más de un mes, dando inicio este día y finalizando el próximo 22 de agosto siendo desarrollada en todo el territorio nacional.
La presidenta de COMURES, Milagro Navas, agradeció el interés por acompañar este esfuerzo, además de realizar una solicitud a los presidentes de los poderes estatales que se trabaje en la descentralización de las acciones hacia las alcaldías para fomentar el desarrollo.
Por su parte, el vicepresidente Óscar Ortiz, dijo que “lanzar esta iniciativa reafirma el compromiso con uno de los temas más importantes de país, llevar seguridad a la familia salvadoreña y para ello la prevención será la ruta que debemos seguir para solucionar los problemas de las comunidades”.
En esa misma linea, el presidente de la Asamblea Legislativa, Gallegos se mostró complacido por lo desarrollado en este inicio de jornada y menciono estar comprometido para trabajar en pos de la prevención de la violencia;“Cada día me convenzo más que no sólo con represión se acaba la delincuencia, hay que apostarle a la prevención”.
Además dijo que apoyará para la aprobación de un préstamo para el fortalecimiento de la Policia Nacional Civil (PNC), mencionando que “es de suma importancia aprobar este préstamo por $100 millones con el que se podrá renovar la flota vehicular y mejorar la infraestructura de la corporación policial”.
En dicho evento participaron alcaldes y representantes de los 262 municipios del país y que integran COMURES, además de la representación diplomática de la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes.
Cabe mencionar, que la propuesta de Ley del Sistema Nacional de Prevención de Violencia fue presentada por el Gobierno a la Asamblea Legislativa, la cual menciona que no es una normativa que pretende amordazar o censurar a los medios de comunicación, sino garantizar que estos emitan información a la población basado en criterios éticos.
Comentarios