
Este día el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó que se espera incremento en el oleaje el cual podría durar hasta el viernes 21. El incremento se debe a las tormentas extra-tropicales en el Hemisferio Sur.
Los valores típicos de velocidad y altura de las olas frente a la costa de El Salvador son 35 kilómetros por hora y 1.2 metros. En la zona cordillea Bálsamo las olas podrán alcanzar hasta 1.9 metros de altura con una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora, cuando por lo general las condiciones del oleaje en el país ronda los 1.2 metro y los 35 kilómetros por hora.
Autoridades piden a la población tener precaución debido a la marea alta podrían volcar embarcaciones y registrarse inundaciones.
La marea baja será entre las 4 y 5 de la madrugada y tarde, dejando al descubierto la parte baja de las playas (cara), en marea baja existe el riesgo de ahogamiento debido al aumento de la rapidez de las corrientes de retorno.
“Para el miércoles 19, jueves 20 de julio la marea alta será entre las 10 y 11 de la mañana y noche, inundado la parte alta de las playas (berma) y la marea baja entre las 4 y 5 de la madrugada y tarde”, detallo el MARN.
Del 19 al 21 de julio frente a diferentes sectores del litoral salvadoreño, se prevén olas con las siguientes características: pic.twitter.com/nQsaszpZZ4
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 19 de julio de 2017
Oleajes más rápidos y altos arriban a la costa de El Salvador. Informe Especial 3: https://t.co/Ts3tRAZHBe. FJGM.
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 19 de julio de 2017
Director General @PROCIVILSV, Jorge Meléndez emite AVISO por oleaje alto y rápido.https://t.co/yzrWH1JfGM pic.twitter.com/suAExdL0Rr
— Solo Noticias (@SoloNoticiasSV) 19 de julio de 2017
Comentarios