
Hoy se conmemora 48 aniversario en el que el comandante Neil Armstrong pisó la Luna por primera vez, y con él, la humanidad. La misión, Apolo 11, duró casi 196 horas. Llegaron a Base Traquilidad, el lugar donde se produje el alunizaje y permanecieron en la superficie lunar durante 21 horas y media.
Pero no fue la primera vez que se intentó. En 1967, dos años antes, la misión Apolo I (inicialmente conocida como AS-204) se incendió junto con los 3 tripulantes, que fallecieron.
Desde entonces, han llegado a haber 10 misiones tripuladas más hacia el satélite natural. Sin embargo, el hombre no tuvo mayor interés en volver hasta este a partir de 1975, cuando finalizó el Programa Apolo con la misión Apolo-Soyuz a bordo del cohete Saturno IB.
La versión oficial, la de la NASA, dice que Neil Armstrong pronunció las palabras “That’s one small step for man, one giant leap for mankind”, lo que significa en español “Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.
En cambio, el comandante aseguró hasta el día de su muerte en 2012 que dijo realmente “That’s one small step for a man, one giant leap for mankind”, lo que cambia totalmente el sentido de la frase: “Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad”.
Pero la llegada a la Luna no solo constituyó una meta para la humanidad por el simple hecho de haber llevado a dos hombres a estar en la Luna. Realmente, las misiones espaciales habían cambiado nuestras vidas. Y es que, gracias a la carrera espacial tenemos inventos tan básicos como la vitrocerámica, los alimentos liofilizados, la televisión por satélite, el detector de humo y muchas más cosas.
La NASA ya ha afirmado que no tiene presupuesto para llegar a Marte antes de 3 a 7 años, como quiere Donald Trump, ni siquiera antes de 2030. Es más, tampoco pueden poner ninguna fecha para marcarla en el calendario, porque no sería posible. Por lo tanto, el interés estadounidense por volver a la Luna puede ser mayor.
Lo que sí que sabemos a ciencia cierta es que otros países como Rusia, China o Japón se han propuesto ir, por lo que se podría decir extraoficialmente que ha comenzado la segunda carrera espacial, aunque en este caso no sería mundial, sino asiática.
Humans 1st set foot on a heavenly body #OTD 1969. Neil Armstrong stepped onto the Moon at 10:56 pm (Eastern Time). #OneGiantLeap pic.twitter.com/WhLkyYb5qN
— NASA History Office (@NASAhistory) July 20, 2017
Comentarios