
La División de Armas y Explosivos (DAE) de la Policía Nacional Civil (PNC), decomiso un cargamento de 9,520 municiones marca RIP, los cuales habían sido solicitado por la armería El Nuevo Alto Impacto con el permiso especial del Ministerio de la Defensa Nacional para trae dicho cargamento al país, fuentes informaron de este decomiso el pasado jueves.
En ese sentido, investigadores de la DAE hicieron constar que el decomiso de las municiones se hizo con el objetivo de realizar los trámites para un peritaje.
“El decomiso es por infringir el artículo 8 de la Ley de Armas y el artículo 45 del reglamento de la misma ley, en los que se manifiesta que las municiones prefragmentadas son prohibidas en el país”, mencionaron agentes sobre este decomiso.
El permiso especial para importar las municiones RIP fue firmado por el director de Logística del Ministerio de la Defensa, José Mario Blanco Hernández, con el periodo de vigencia comprendido entre el 11 de julio y el 11 de agosto.
Asimismo, los agentes mencionaron que la Compañía Nacional de Ventas de El Salvador, S. A. de C. V. cuyo nombre comercial es El Nuevo Alto Impacto, tiene la autorización de importar y comercializar las municiones con personas naturales y jurídicas.
En tal sentido, dicho cargamento llegó desde Estados Unidos esta semana al Aeropuerto Internacional Monseñor Romero.
El cargamento contenía 4,520 municiones RIP para calibre 9 milímetros, mil municiones RIP para calibre .380, 2 mil RIP para calibre .45 y 2 mil RIP más para calibre .40.
Cabe mencionar, que las municiones RIP (Proyectil Radicalmente Invasivo) “por su siglas en inglés”, son balas que tienen un alto poder destructivo, debido a que son capaces de desprenderse en partes con el objetivo de alcanzar los órganos vitales de una persona.
Asimismo, por ser de alto poder letal, de acuerdo con la DAE, las convierte en una munición prohibida para ser comercializada en el país. “Ocurre que esas balas están prohibidas en el país por la Ley de Armas, porque son expansivas y causan un enorme daño”, según fuente de la DAE.
Por el momento, se continuará investigando a profundidad sobre este caso de decomiso; donde dicha armería por parte de su vocero, Mauricio Eduardo Cuéllar, aseguró que agentes de la DAE dudaron al ver las municiones ya que “creyeron que eran de las ilegales”.
Asimismo, han mencionado que toda la documentación está en orden y que en dos semanas serán entregarán las municiones que se solicitaron, ya que todo es legal, declaró Cuéllar.
Comentarios