Director de la PNC explicó por qué firmó memorándum que deja sin efecto planes contra pandillas

Nacionales martes 25 de julio 2017, 9:39 AM

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), el comisionado Howard Cotto, afirmó haber firmado un memorándun que deja sin efecto varios planes contra estructuras criminales en los departamento de La Paz y San Salvador.

El documento se filtró en las redes sociales este lunes, por lo que se especulaba que se trataba de una rubrica falsa, así como el escrito.

“Me refiero a su memorándum DG/SDG/N°4393 de fecha de los corrientes, para hacer de su conocimiento que autorizo dejar sin efecto el Plan Orden de Operaciones de la Fuerza de Investigación para la Recuperacion de Territorio-FIRT, Plan Especial Integrado de Represión a Pandillas en las zonas de la Esperanza, Recreo, Tecoluca y San Pedro Perulapán” dicta el documento.

Este día en una entrevista a un medio local, Cotto afirmó que si autorizó el documento que circulaba por las redes sociales.

“Este memo es real, pero no significa que territorios quedan desprotegidos”, dijo el director de la PNC.

Sobre lo escrito del documento el comisionado aseguró que fue debido a que la división especial a la que fue dirigida ya no esta en funcionamiento.

“Las FIRT ya no existen, eso no quiere decir que ya no haya presencia policial en los territorios” explicó Cotto.

Cuando se le pregunto sobre el revuelo de agentes asesinados por pandilleros, el director aseguró que se trataba de hechos aislados y no de una represaría por parte de las estructuras criminales.

“No hay justificación para que los miembros de pandillas atenten contra policías”, dijo el funcionario.

Cotto concluyó que los pandilleros acusado en asesinatos de miembros de la corporación policial serán trasladados al penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, mejor conocido como “Zacatraz”.

Comentarios