Sánchez Cerén: “Mi gobierno no permitirá que la sala ni nadie, deje a los jubilados sin su pensión”

Nacionales jueves 27 de julio 2017, 6:22 AM

El presidente de la República, Salvador Sánchez, realizo una candena nacional en horas de la noche de este miércoles donde condenó y rechazo totalmente la medida tomada por parte de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejan sin efecto la reforma a la Ley del Sistema de Ahorro Previsional (SAP).

En ese sentido, el mandatario del país expresó su total descontentó donde mencionó que la posición de su Gobierno ante el fallo de la Sala de lo constitucional es que no permitirán que la Sala ni nadie, deje a los jubilados sin su pensión.

Asimismo, para el presidente las sentencias de la Sala de lo constitucional “son políticas y sólo buscan dañar a los jubilados y crear caos y desestabilización.”

“La anulación del mecanismo de pago de pensiones por parte de la Sala deja sin fuente de ingresos a mas de 175 mil jubilados.”, resaltó el mandatario.

“La Sala de lo constitucional emite sentencias con la intención de crear crisis y confrontación.”; por tal razón, el presidente condeno enérgicamente estas sentencias de la Sala.

Finalizo su posición ante dicha medida, haciendo un llamado al pueblo salvadoreño a estar atento y respaldar al Gobierno en las medidas que tomara para asegurar el pago de las pensiones.

Cabe mencionar, que en horas de la tarde del día de ayer el máximo tribunal dejo sin efecto la reciente reforma a la Ley de SAP, la cual aumenta el techo de compra de los Certificados de Inversión Provisional (CIP) por parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al Estado de un 45 % al 50 %.

En tal sentido, para los magistrados de la Sala, el permitir el incremento de 5% del máximo de la inversión obligatoria en CIP dificultaría sustancialmente el aseguramiento para los jubilados de ingresos indispensables para satisfacer las necesidades básicas que exige la vida digna de los jubilados y de su grupo familiar. Ahora el Gobierno ante esta medida no podrá usar los 500 millones de dólares que requería de los ahorros de las pensionados.

Comentarios