
La diputada Lorena Peña, del grupo parlamentario del FMLN, critico fuertemente la resolución hecha por parte de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que deja sin efecto las actuales reformas al fondo de pensiones, calificando a la Sala esta representando las bases de una dictadura judicial.
En ese sentido, la legisladora dijo que la Sala ha dejado sin fuente de financiamiento a más de 78,000 pensionados del Sector Privado que el Gobierno pagaba, afirmando que dicha resolución es de tipo politica que solo ha afectado a toda la población. “La Sala de lo Constitucional está jugando a la política, al quitar el financiamiento del fideicomiso para el pago de pensiones”.
Asimismo, la diputada dijo que al dejar sin efecto estas reformas al fondo de pensiones, remarco que “La sala ha tenido la ingratitud de quitar los ingresos a nuestros jubilados”
“El pago del FOP es en octubre y ellos (Sala de lo Constitucional) piden la reforma para noviembre, eso es ridiculo”, dijo Peña en la entrevista matutina del programa Frente a Frente.
Con respecto a la nueva resolución de la Sala, declarando como inconstitucional la Ley de Presupuesto 2017 quien a juicio de los magistrados determinaron que contiene irregularidades dicha ley; la legisladora fue breve y dijo que, “no tiene sentido cumplir resoluciones que ya están cumplidas, no vamos a permitir la crisis que ellos (Sala de lo Constitucional) buscan”, dejando en claro que últimamente la Sala no merece respeto por las acciones que han tomado para afectar al pueblo, dijo la diputada efemelenista.
“Los 1000 millones que aumenta el presupuesto aumenta cada año es el arrastre que se tiene de las deudas de ARENA”, añadio la diputada Lorena Pena.
Concluyó con la entrevista, que como Gobierno buscaran el financiamiento para el FOP y el IPSFA, tal como lo dijo el presidente Sánchez Cerén, para buscar una solución ante esta problematica.
Comentarios