7 muertos y más de 10 lesionados por autobús que cayó a un barranco por “Pupusodromo” de Olocuilta

Sucesos sábado 5 de agosto 2017, 8:31 AM

Grave accidente de transito se ha registrado esta mañana sobre la carretera a Comalapa altura del kilómetro 26.

Lo que sería un día lleno de diversión para varias familias termino en tragedia, luego que el conductor del autobús de la ruta 33-A por viajar a excesiva velocidad perdiera el control del vehículo y se precipitara al barranco de aproximadamente 30 de metros de profundidad en el desvío hacia el “pupusodromo” de Olocuilta.

Al lugar rededor de 10 ambulancias llegaron para atender a las víctimas del accidente; Cruz Roja, Cruz Verde, Alerta Comando, Cuerpo de Bomberos entre otras personas que apoyaron las obras de rescate.

Elementos de socorro atendieron a más de 10 personas que resultaron lesionadas y posteriormente trasladadas hacia un centro de atención médica; algunas de las personas identificadas son: Gabriel Adonay Díaz, Reynaldo Antonio González Ramírez, de 19 años de edad; Juan Carlos Renderos, de 32 años; Emerson Rodrigo Jiménez García, de 21 años y Denys Alexander Guillén, de 22.

Inicialmente autoridades de Cruz Roja confirmó de cuatro personas fallecidas. Sin embargo ahora ya se habla que la cifra aumento a 7, seis de ellas fallecieron en el lugar y una más cuando era trasladada hacia un centro asistencial.

Entre los fallecidos se encuentran tres mujeres y cuatro hombres, todos mayores de edad; de los cuales aún se desconocen las identidades. Tambien se desconoce el numero de personas que se conducían en el autobús en excursión de Mejicanos hacia San Marcelino.

De acuerdo a las declaraciones de los elementos del CAM que estaban en el lugar cuando sucedió el accidente, el autobús era conducido a excesiva velocidad y al no percatarse de unos túmulos que habían en la calle, no pudo frenar provocando que perdiera el control de la unidad y se precipitara al barranco. Falta por confirmar cual es el estado o paradero del conductor de la unidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios