Fabio Colindres asegura que Mauricio Funes supo desde un principio sobre la tregua

Judicial lunes 7 de agosto 2017, 5:04 PM

El obispo castrense de El Salvador y exmediador en la tregua entre las pandillas, Fabio Colindres, dijo hoy durante un juicio que el armisticio se dio por “invitación” del Gobierno y no por iniciativa de las pandillas o de la sociedad civil.

El obispo dijo que el expresidente Funes conoció desde un inicio el proceso y le manifestó su “total apoyo” a este en las diferentes reuniones en las que le dio cuenta de su avances.

Colindres aseguró que entre finales del 2011 e inicios del 2012 fue “invitado” junto a Raúl Mijango, otro de los mediadores, a ingresar al penal de máxima seguridad del país para iniciar un diálogo con los principales líderes de las pandillas.

Lo que contradice la versiones del exministro de Seguridad, David Munguía Payés, y el expresidente Mauricio Funes, quienes aseguraron que el pacto surgió por iniciativa de la sociedad y las pandillas, y que el Gobierno “acompañó” hasta que con el acuerdo se logró reducir los índices de asesinatos.

Colindres detalló que el resultado de ese dialogo, que se prolongó por más de 2 meses, fue el acuerdo de no agresión entre la Mara Salvatrucha (MS) y el Barrio 18 en marzo de 2012 en la referida prisión de central localidad de Zacatecoluca.

Además, Colindres sostuvo que a cambio de la tregua, los principales líderes de las pandillas fueron trasladados a prisiones con un menor régimen de seguridad, desde donde comunicarían a sus “bases” a nivel nacional el acuerdo de no agresión.

“Participé,convencido de que podría ayudar a bajar la cifra de asesinatos.”, señaló el religioso.

En febrero de 2015, Funes justificó el “acompañamiento” de su Gobierno a la tregua porque durante esta el promedio mensual de muertes violentas pasó de 340 a 160, y el registro diario de asesinatos bajó de 15 a 5.

Las declaraciones del líder religioso se dan en la audiencia inicial en contra de 18 imputados en el caso tregua, entre los cuales destacan mediadores, exfuncionarios de centros penales y elementos policiales.

Comentarios