
La Dirección General de Migración y Extranjería junto al Ministerio de Trabajo el día de ayer informaron sobre la residencia temporal que les será otorgada a los extranjeros que vengan a trabajar al país.
“La residencia temporal permitirá a los trabajadores migrantes gozar de las prestaciones de ley y evitar el abuso a sus derechos laborales y universales”, detallo la Dirección de Migración.
El protocolo por parte de la Dirección de Migración será una guía de acciones para verificar el cumplimiento de la normativa.
Las personas centroamericanas que quieran aplicar este proceso primeramente deberán tramitar la solicitud de residencia temporal, visa múltiple, fotocopia de pasaporte vigente y original.
Además deberán de presentar una constancia de antecedentes penales, solvencia de la PNC, en dado caso que la persona que quiera aplicar ya haya permanecido más de tres meses en el país debe presentar el contrato individual de trabajo y copia de una factura del lugar donde viva.
Quienes no son de nacionalidad centroamericana y quieran aplicar a dicho beneficio deberá presentar los documentos anteriormente mencionado, más el título de estudios superiores y constancia de experiencia laboral.
“Migrantes establecidos en el país, con finalidad de trabajar, son parte de la fuerza laboral que mueve sectores de la economía salvadoreña”, señalo la Dirección General de Migración.
DGME consideró importante dignificar derechos de personas migrantes y en especial de las que se han establecido en El Salvador para trabajar
— DGME El Salvador (@migracion_sv) 7 de agosto de 2017
Residencia temporal permitirá a trabajadores migrantes gozar de prestaciones de ley y evitar el abuso a sus derechos labores y universales. pic.twitter.com/u6ahOn7xt5
— DGME El Salvador (@migracion_sv) 7 de agosto de 2017
Comentarios