
La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Raquel Caballero de Guevara, instó este miércoles al fiscal general Douglas Meléndez, a investigar la masacre de los campesinos cometida por el ejército en 1932 en Izalco, Sonsonate.
La petición la hizo la funcionaria en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas o pueblo Originarios, que se conmemora cada 9 de agosto.
“Insto al señor fiscal general de la república, a realizar una investigación acuciosa, diligente y efectiva de graves violaciones a los derechos humanos, de las que han sido víctimas los pueblos indígenas de El Salvador y que aún se encuentran en la impunidad”, escribió Guevara en un comunicado publicado este miércoles.
En 1932 una rebelión campesina fue reprimida por el ejército que terminó con una matanza de casi 30 mil campesinos de la etnia Pipil de El Salvador, asentada en el occidente del país. Otras estimaciones hablan de 6,000 y 10,000 campesinos. Los principales fusilamientos se dieron en la zona de Izalco.
La procuradora también recomendó al Estado, por medio del ministerio de Relaciones Exteriores, realizar las gestiones pertinentes para la firma y ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), referente a los “pueblos indígenas y tribales en países independientes”.
Asimismo, instó al presidente de la República a agilizar el lanzamiento oficial del Plan Nacional de Pueblos Indígenas y al ministro de Hacienda a proporcionar los recursos para la ejecución del Plan.
Poco más de un centenar de representantes de los pueblos originarios se concentraron desde temprano de este miércoles en la plaza Salvador del Mundo, donde llevaron un acto para exigir el respeto de sus derechos humanos.
#Pronunciamiento #Procuradora #ElSalvador @RaqueldeGuevara con motivo de la conmemoración del #DiaInternacionalDeLosPueblosIndígenas pic.twitter.com/3uBHhIVdJK
— PDDH El Salvador (@PDDHElSalvador) August 9, 2017
Comentarios