Presentan propuesta para beneficiar a migrantes centroamericanos radicados en El Salvador

Nacionales martes 15 de agosto 2017, 4:53 PM

Autoridades presentaron una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa, la cual tiene como objetivo beneficia a los migrantes centroamericanos radicados en El Salvador.

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramíres Landaverde, junto a la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), Hector Rodríguez, presentó esta mañana ante la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley Transitoria de Regularización Migratoria para Población de Origen Centroamericano.

“Este anteproyecto de ley lo consideramos una especie de reforma migratoria en El Salvador. Es una gran oportunidad para los centroamericanos que ya residente en el país”,  Héctor Rodríguez.

De acuerdo con los funcionarios ofrecerá importantes beneficios para los migrantes, en el ámbito de seguridad: permitirá identificar los municipios donde se encuentra esta población, asimismo conocer las actividades que realizan, verificar las condiciones laborales y socioeconómicas en las que viven con el fin de elaborar un registro biométrico de personas de origen centroamericano radicadas en el país para el control fronterizo, de seguridad pública y seguridad social.

Según informaron las autoridades, las personas migrantes de origen centroamericano radican en la zona oriental del país en los departamentos de Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión. Las actividades que en su mayoría realizan son producción de cultivos, recolección de café, algodón, caña de azúcar y actividades domésticas.

La DGME aseguró que con esta propuesta se busca hacer respetar los derechos de las personas migrantes y que no sean expulsadas del país, ya que representan parte de la fuerza laboral que ayuda al progreso de un país.

Recientemente, la DGME suscribió un convenio de cooperación interinstitucional en beneficio de la población extranjera migrante que se ha establecido en nuestro país por razones de trabajo ya que la mano de obra de todos los trabajadores, es un motor productor y dinamizador de la economía de un país.

El Salvador, en los últimos años se ha convertido en un país de destino, con importantes flujos migratorios, principalmente de población centroamericana que en busca de mejores oportunidades laborales y salariales, o con arraigo sea por vínculos familiares o educativos se han establecido en el país.

Comentarios