
Autoridades Federales ofrecen visas especiales a quienes delaten a miembros de la pandilla MS-13. Con esta estrategia autoridades esperan poder desmantelar a la estructura criminal.
Eddy Wang, jefe de sección del departamento de investigaciones aseguró que eliminación efectiva de la MS-13 se basa en gran medida de la cooperación de los residentes en la comunidad centroamericana e incluso los propios miembros de la banda que buscan algún tipo de protección.
Los críticos advierten que la herramienta de visado sólo se debe usar con moderación, ya que podría dar lugar a reclamaciones fraudulentas. Según Wang el fraude es difícil porque en última instancia, la policía tiene que verificar y firmar en la aplicación de la víctima.
Inmigración y Control de Aduanas (ICE), informó que hasta el momento la estrategia ha dado resultados positivos.
“No seríamos capaces de cerrar un buen número de nuestros casos sin la cooperación de la comunidad inmigrante”, detallo Eddy Wang, en entrevista a Fox News.
Dentro del programa de extensión de visas se encuentran el asilo político, la visa S para los testigos e informantes, visa T, que se aplica a las víctimas de la trata de personas y la visa U, para las víctimas de la violencia.
Wang detallo que, contrariamente a la percepción pública de que los agentes de ICE realizan redadas masivas contra comunidades indocumentadas, ellos llegan a estas bandas gracias a la colaboración de la comunidad.
Comentarios