
El día de ayer Paolo Lüers exmedidador de tregua entre pandillas, durante la entrevista de televisión “Debate con Nacho Castillo”, hablo sobre el proceso judicial que se está llevando a cabo por dicha tregua.
Durante la entrevista hablo sobre el caso en el que está siendo procesado Rául Mijango, Paolo considera que “agarraron” al que tiene menos fuerza, y menos poder político.
“Conozco a Raúl, y yo no me hubiera metido en esto si no es por Mijango, yo sé de qué valores éticos está lleno”, expresó Paolo.
Según detallo Paolo, Mijango contra quien han declarado detención por extorsión es uno de los comandantes que entraron a la guerra pobres y salieron pobres Raúl “no ha estado en ninguna piñata de comandantes“.
Pregunta @DebateconNacho, ¿Tú por qué no estás enjuiciado @paololuers? pic.twitter.com/oZjwz1ifZi
— Debate con Nacho (@DebateconNacho) 19 de agosto de 2017
Paolo aseguro conocer a Nalo, pandillero testigo criteriado de la Fiscalía General de la República, quien anteriormente genero polémica tras declarar que el FMLN y ARENA pagaron $350 mil dólar a pandillas a cambio de votos en las pasadas elecciones.
“Ha entregado su alma a la FGR ya son sus dueños. Ya es de ellos son sus dueños, si lo sueltan puede perder su vida”, señalo Paolo.
Paolo además detallo que el FMLN nuca ha estado de acuerdo con la tregua, pero que sin embargo ellos trataron de sacarle ganancia. El exmediador detallo que en la primera vuelta de las elecciones presidenciales hubo influencia de pandillas.
“Era evidente en la primera vuelta (elecciones presidenciales) que pandillas estaban influyendo, desde sus comunidades. ¡Allí me encachimbe!”, afirmó Paolo.
En el momento que ARENA se entero sobre lo ocurrido Ernesto Muyshondt como vicepreidente del COENA y el alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, sostuvieron la reunión con los cabecillas de las pandillas. Sin embargo, el exmediador les dio a conocer a los areneros que él se iba a reunir con los pandilleros, sin la presión de trasladar un mensaje por parte del partido tricolor.
Afirmó que la fiesta en el penal de Izalco si se dio en el marco de la tregua, pero esta no fue parte de la tregua, uno de los beneficios que si se les había otorgado a los reos era el poder ver a sus hijos.
“Yo estoy seguro que el juez no va a encontrar culpables en esto. La Fiscalía ha hecho un pésimo trabajo”, aseguro el exmediador.
"El @FMLNoficial no ha estado de acuerdo con la tregua, nunca; pero trataron de sacarle ganancia, con lo que conocemos" @paololuers pic.twitter.com/dq5wwczTnB
— Debate con Nacho (@DebateconNacho) August 19, 2017
Además, justifico la reunión de Ernesto Muyshondt y el fallecido Alcalde de Ilopango, Salvador Ruano con pandillas, diciendo que ésta se había organizado luego que el partido de turno -FMLN- se beneficiara de lo pandilleros para influir en las comunidades donde viven.
"Te voy a explicar cómo nace la tregua, Munguía Payés hace una consideración…" @paololuers pic.twitter.com/9IcMhSLqv4
— Debate con Nacho (@DebateconNacho) August 19, 2017
Según Paolo Lüers, Mungía Payés hizo una consideración incluso al Presidente de la república, donde propone buscar una “manera de pagar la guerra de las pandillas” y que fue así como nació la idea de la Tregua con Pandillas y que luego que éste proceso acabara (de mala forma para delincuentes) estos decidieron unir fuerzas de no matarse entre ellos y así presionar más al gobierno.
Por lo tanto concluyo que el expresidente Mauricio Funes y Mungía Payés no pudieron cometer ninguna delito con lo de la tregua ya que “no hay ningún papel donde den una orden”.
Comentarios