Ordenan detención contra 17 pandilleros extorsionistas liderados por Raúl Mijango

Judicial martes 22 de agosto 2017, 2:00 PM

El Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador, ordenó que 12 implicados jefes de pandillas sigan atados al proceso penal de extorsión agravada que la Fiscalía General de la República (FGR), les atribuye en perjuicio de una empresa distribuidora y exportadora de productos alimenticios.

En ese sentido, la audiencia estaba programada para las 11:00 de la mañana y luego de ser presentadas todas las pruebas, el juez decretó detención provisional para los 12 sujetos involucrados en este caso de extorsión.

Además, en la misma resolución se libraron 5 órdenes de capturas contra otros cabecillas de pandillas que no fueron capturados el día la fiscalía giró las detenciones para el principal mediador de la tregua, Raúl Mijango y Rubén Antonio Rosa Lovo, alias el “Chivo Central”.

Cabe mencionar, que la audiencia de imposición de medidas se realizó solo con la presencia de las partes ya que 12 de los cabecillas ya estaban guardando prisión en diversos centros penales donde se encuentran con medidas extraordinarias de seguridad.

En esa misma línea, los pandilleros exigían a una empresa que comercializaba productos de granos básicos la cantidad de más de $15 mil para evitar que sus empleados fueran asesinados. Dichas transacciones se realizaban mediante cheques y Raúl Mijango era quien negociaba la extorsión entre la empresa y los pandilleros, así lo indicó el jefe fiscal.

Según la FGR, entre estos 12 jefes de pandillas están 6 que fueron capturados durante la denominada “Operación Jaque”.

Los cabecillas detenidos durante la “Operación Jaque” son:

  1. José Alonso Marroquín López, alias “El Ave”.
  2. Juan Antonio Molina Rivera, alias el “Jocker de Villa Satélite”.
  3. José Elías Flores de Paz, alias el “Sniper”.
  4. Edwin Ernesto Cedillos Rodríguez, alias el “Renuente”.
  5. Dany Balmore Romero García, alias “Big Boy”.
  6. Jonathan de Jesús Torres Calderón, alias “Infierno”.

Cabe mencionar, que la Unidad Antiextorsiones de la Fiscalía ha determinado en su investigación que la extorsión fue realizado bajo la modalidad continuada entre el año 2010 hasta agosto de 2017 y que el monto pagado por la empresa durante esos diez años asciende a $696 mil.

Comentarios