
Desde el primero de enero hasta 19 de agosto del presente año se han reportado un total de 482 mil 458 atenciones por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), esto según el registro epidemiológico institucional del Seguro Social.
En ese sentido, los casos representan un incremento del 16 % con respecto al año 2016, cuando la cifra fue era 416 mil 490 casos, es decir, un aumento de 65 mil 968 atenciones de este tipo de infecciones respiratorias.
En el caso de las neumonías la tendencia es similar, ya que hasta el 19 de agosto del presente año los casos totalizan 2 mil 606; mientras que en 2016 fueron 2 mil 252, es decir, se registra un alza de 354 casos equivalente al 16 %.
Asimismo, se dio a conocer que los centros que más casos reportan a nivel nacional son los hospitales General, Roma, Medico Quirurgico, Policlínico Zacamil y Amatepec; los regionales de Santa Ana, San Miguel y Sonsonate; y las unidades médicas Ilopango, Soyapango y Atlacatl.
Ante tal situación,autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) y del Seguro Social hacen un llamado de a la prevención con el fin de evitar la propagación de estos casos como ha ocurrido en el presente año.
Entre las medidas de prevención que se han emito son:
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar
- Lavarse las manos con agua y jabón y alcohol gel, sobre todo después de toser o estornudar.
- Evitar lugares concurridos
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos que se toquen frecuentemente.
- Evitar el saludo de beso y manos con personas enfermas, así como compartir artículos de uso personal.
Comentarios