
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Óscar Cabrera, destacó el desempeño de la economía salvadoreña, la cual mantiene la previsión de crecimiento del 2.3% para este año.
Durante una entrevista realizada este día en un medio local, Cabrera explicó que entre los factores externos que abonan a este crecimiento están las remesas, que junto al aumento al salario mínimo y el crédito personal mejoran la capacidad de consumo y ahorro de las familias.
Además el crecimiento de la economía estadounidense, atribuye el aumento de las remesas a la incertidumbre de la política migratoria de la administración del actual mandatario, Donald Trump, situación que hace que más compatriotas envíen sus ahorros al país, según explico Cabrera.
El presidente de la entidad financiera señaló la importancia del aumento al salario mínimo y subrayó que las predicciones de algunos sectores sobre la supuesta caída del empleo y aumento de los precios no se han cumplido con la mejora salarial.
“El sector privado tiene también buenos indicadores: el crédito crece arriba del 8% y los anuncios de inversión privada superan los $1,216 millones”, dijo el presidente del BCR.
El funcionario destacó la generación de más de 27 mil empleos formales de acuerdo con datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Comentarios