PNC reafirma apoyo a familiares de policías fallecidos

Nacionales lunes 28 de agosto 2017, 5:24 PM

La Policía Nacional Civil (PNC) a través de la División de Bienestar Policial brinda la información y asistencia necesaria a los policías y a sus familiares, por diferentes motivos y principalmente cuando fallecen en cumplimiento del deber o por diferentes circunstancias.

De acuerdo con las autoridades, la asistencia social a personal operativo y administrativo, y a sus familias, consiste en que el empleado de la PNC, tiene derecho por Ley a las prestaciones como todo empleado público y los policías además están respaldados por la Ley Orgánica de la institución y la Ley de la Carrera Policial.

Dentro de estas prestaciones sociales están, la asistencia de salud a través del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), de previsión social de invalidez, vejez y muerte a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP’s), Instituto Salvadoreño del Seguro Social e INPEP y el seguro de vida.

El personal también tiene beneficios y prestaciones adicionales que se brinda a través de las diferentes Divisiones y Unidades de la Corporación policial.

También cuentan con escalafón para policías, motoristas y supernumerarios, bono trimestral a policías, motoristas y supernumerarios, vacaciones anuales, régimen de alimentación, bona anual, salario, sobresueldo y aguinaldo e incapacidad a causa de cumplimiento del deber, reciben su salario completo hasta su recuperación e incorporación al trabajo o en su defecto pensión si no puede reincorporarse. Además, si el empleado fallece se le brinda ayuda con gastos funerarios y sus familiares reciben el último salario al 100%.

En cuento a programas de salud, los uniformados cuentan cuentan con un programa de atención Integral para personas con discapacidad y/o enfermedades crónicas, “autocuidado”, recreación y deporte, política de prevención en riesgo ocupacional, plan de intervención para no abuso en el consumo de bebidas alcohólicas y un protocolo de abordaje de la violencia contra las mujeres de la PNC.

El Centro Médico Policial, brinda los servicios y programas para el empleado, sus padres, hijos e hijas hasta los 18 años, aún a familias de policías fallecidos, en consulta general, odontológica, fisioterapia, laboratorio clínico, entre otros y con médicos especialistas en: ginecología, ortopedia, video parascopia, pediatría, entre otras.

Como parte del departamento de recreación y arte se brindaran los servicios de excursiones y campamentos dirigidos a fortalecer las bases familiares de los empleados, clases de guitarra, dibujo y natación, servicios de grupos artísticos y musicales para eventos personales de los empleados (Orquesta, trio, banda de paz y cómicos) y uso y prestación del Centro Recreativo para eventos sociales de las Delegaciones Policiales y empleados.

Por parte del servicio de prestaciones los elementos tienen derecho a un seguro colectivo de vida, ayuda al empleado por gastos funerarios de $700 por el fallecimiento de familiar (padre, madre, conyugue e hijos/as), indemnización al empleado por enfermedades graves, ayuda al empleado de indemnización por desmembramiento o perdida de miembros, renta diaria por hospitalización, compra de aparatos y equipos de rehabilitación para personal con discapacidad y en el área metropolitana de San Salvador un Instituto Nacional para que el empleado o sus hijos e hijas puedan terminar sus estudios de bachillerato.

Al momento de fallecer un delegado del Departamento de Prestaciones acompaña y asiste a las familias desde el momento del fallecimiento del empleado para las gestiones del sepelio, asistencia espiritual a las familias, ya sea de un pastor o de un sacerdote, atención psicológica a las familias del empleado fallecido, si lo requieren, ayuda a las familias por gastos funerarios de $2,500 (beneficio del seguro de vida vigente), indemnización de Seguro de Vida a los beneficiarios de personal fallecido designados por el empleado, en caso de muerte natural o por enfermedad es de $18 mil Cuando se trata de una muerte violenta o accidental hay un beneficio de una doble indemnización, siempre y cuando al fallecido no se le encuentre en examen toxicológico sustancias prohibidas, como: alcohol y drogas.

Asimismo con el trámite de ayuda de sepelio que otorga el ISSS de $860, por pensión por sobrevivencia. (AFP, ISSS e ISPFA), anualmente se desarrollan actividades de convivencia para las viudas hijos e hijas de los empleados fallecidos.

Actualmente la corporación policial cuenta con el programa “Becas para los hijos e hijas de personal policial fallecidos en el cumplimiento del deber o a consecuencia del servicio”, para que realicen sus estudios superiores universitarios. Están incorporados a partir de 2014, hasta los egresados de bachiller del 2017, quienes además, reciben un ayuda económica mensual equivalente a un salario mínimo rural.

Comentarios