Corea del Norte causa terremoto artificial durante prueba nuclear

Internacionales domingo 3 de septiembre 2017, 9:36 AM

Un terremoto de 6.3 grados de magnitud ha sido detectado en Corea del Norte en la zona donde se encuentran las instalaciones nucleares del país, en lo que se trata de un nuevo ensayo nuclear, según informaron este domingo las autoridades surcoreanas.

Un temblor de magnitud 6,3 se se produjo este domingo al noreste de Corea del Norte. Su epicentro se situó a una distancia de 22 kilómetros al noreste de la localidad norcoreana de Sungjibaegam, y a una profundidad de cero kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares, dependiente de Naciones Unidas, confirmó haber detectado un “inusual evento sísmico” en Corea del Norte. Y especificó que eran de una magnitud “más fuerte que en la anteriores pruebas nucleares declaradas” realizadas por el país.

Poco después de las alarmas Corea del Norte anuncia haber probado una bomba de hidrógeno. Pionyang asegura que su sexta prueba nuclear ha sido “un éxito total”.

Según el comunicado de las autoridades norcoreanas, la bomba termonuclear está diseñada para ser portada por misiles balísticos intercontinentales.

Por su parte, el jefe del Comité de Defensa surcoreano, Kim Young-woo, ha declarado que la sexta prueba nuclear de Pionyang ha sido de 100 kilotones, unas cuatro o cinco veces más potente que la bomba nuclear lanzada sobre la ciudad japonesa de Nagasaki en 1945.

Kim Young-woo destacó también que el poder explosivo de la ojiva probada este domingo fue 9,8 veces más fuerte que el de la prueba anterior de Pionyang.

Posteriormente, un segundo terremoto registrado tanto por los servicios surcoreanos como por los de China alcanzó los 4,6 grados con epicentro en la superficie.

Si bien los especialistas japoneses confirmaron que el primer movimiento sísmico se debía a la sexta prueba nuclear de Corea del Norte, en este caso los especialistas chinos afirman que se podría deber a un derrumbamiento, quizá provocado por la primera explosión.

Comentarios